Ir al contenido principal

Dibujos y pinturas de 2021

 Algunos dibujos del verano de 2021



















Para animar a mi alumnado a ensayar con el dibujo, unas veces en directo (lo que más me gusta) y otras trabajando desde el estudio, muestro algo de lo que voy haciendo.

Ombú de los jardines de La Cartuja de Sevilla
Jilguero encontrado en la calle muerto

Ficus de Los Jardines de Murillo de Sevilla
Dehesa de Aracena
Monumento megalítico "Pasada del Abad" en Rosal de la Frontera
Colirrojo tizón macho
Uno de los sapos que me encuentro atropellados cuando hay humedad
Ilustración para el relato "La locomotora número 51" de Chema García Durán, publicado en el libro "Pedazos" por la editorial Jardín de Judith ediciones.

Ilustración dentro del libro anterior, para el relato "No hay perdices en las islas de la Polinesia"
Ilustración dentro del mismo libro para el relato ""The final countdown"
Ocas y gallinas de EL Castaño de Robledo
Cabras de Linares de la Sierra









Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MODERNISMO. ART NOUVEAU

Fundamentos del Arte II Cuaderno 4. EL MODERNISMO. ART NOUVEAU   1. Contexto histórico . 2. Características.   3. Arquitectura: Víctor Horta, Adolf Loos y Antoni Gaudí   4. Mobiliario   5. Joyería: René Lalique y Lluis Masriera.   Las piedras preciosas de Alfons Mucha (fragmento)   1. Contexto histórico El contexto histórico de finales del siglo XIX y principos del siglo XX es muy similar al del Romanticismo tardío. En todo caso destacar que nos encontramos en los avances de la segunda Revolución Industrial , con una gran conflictividad social. En España, se termina la guerra con EEUU en la que se pierde Cuba. Cataluña es centro motor de la industria española, sobre todo en la rama téxtil. Se suceden las luchas obreras como la bomba en el Liceo (1893) el atentado del Corpus (1896) y la huelga general en 1902. Ramón Casas. "La carga", 1889 Museo Nacional Reina Sofía   Al mismo tiempo, regresan enriquecidos algunos emigrantes de las Américas, que son...

Tema 6. El Románico

Fundamentos del Arte I 1ºBachillerato. Banco de imágenes Pinterest: Aquí El Pórtico de la Gloria es la entrada occidental de la catedral se Santiago de Compostela, ideada por el genio del Maestro Mateo . Está considerada una obra cumbre del arte universal. La figura del Maestro Mateo está asociada de manera exclusiva a la catedral de Santiago de Compostela, meta de miles de peregrinos que acudían -y acuden- hasta ella para rendir culto al apóstol Santiago. Por lo menos desde 1168, fecha de concesión de una pensión vitalicia por parte del rey Fernando II de León, Mateo se encontraba al frente de las obras del templo compostelano, cuya construcción había comenzado en 1075 y no finalizaría hasta 1211. Cuaderno 6. El Románico Contexto histórico. Los frailes benedictinos y el Románico. La arquitectura. Iglesias románicas españolas.  El Camino de Santiago. El milenarismo. Escultura. Pintura románica. Influencia del románico en creaciones posteriores. 1. Contexto histórico Desde la...

Cuaderno El Barroco

Fundamentos del Arte I Cuaderno 11: el Barroco Este es el maravillosos cuaderno de la alumna Clara García Garzón de 1º Bachillerato sobre el Barroco.