Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1º Bachillerato

Cuaderno 11. El Barroco

Cuaderno 11. El Barroco Fundamentos del Arte I Enlace a Pinterest  Diego Velázquez - Galería online, Museo del Prado., Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15474596 Cuaderno Situación política en Europa. El concilio de Trento. La arquitectura. Bernini.  El Báldaquino de la Basílica de San Pedro. La columna salomónica. La catedral de Murcia. Escultura. La imaginería española. Técnica y temática. Gregorio Fernández, Alonso Cano, Pedro de Mena. Pintura. Peter Paul Rubens y Rembrandt Harmenszoon van Rijn. Pintura costumbrista holandesa. Johannes Vermeer. La cámara oscura y Carel Fabritius. Caravaggio, José de Ribera, Juan de Valdés Leal y Diego de Silva Velázquez (Las Meninas). La música. Trajes y mobiliario. En este video te hago grabado para el confinamiento del curso pasado, puede serte útil. 1. Situación política en Europa. El Barroco se desarrolla durante el siglo XVII y parte del siglo XVIII . Se expande por...

Tema 7, El Gótico

Fundamentos del Arte I. El Gótico Catedral de Burgos Cuaderno 7. El Gótico Portada El contexto histórico. La economía europea del siglo XIII. Características del arte gótico. Las catedrales. La escultura. La pintura. Los vitrales. La vestimenta gótica. El neogótico del siglo XIX. Pinterest con imágenes del Gótico. Enlace al blog Todo Arte, para aprender el glosario básico de la arquitectura. Basílica de Saint Denis, París 1. El contexto histórico. La economía europea del siglo XIII. El Gótico se desarrolla desde el siglo XII hasta principios del XVI, aunque en Italia el Renacimiento acaba con el Gótico a principios del siglo XV. Su núcleo está en la isla de Francia con Saint Denis en París y la catedral de Sens en 1125. El pintor manierista Giorgio Vasari fue quien denominó "Gótico" a este estilo por considerarlo propio de los godos de origen germánico. La población Europea creció de forma sostenida los siglos XI al XIII. Occidente llevaba c...

Tema 6. El Románico

Fundamentos del Arte I 1ºBachillerato. Banco de imágenes Pinterest: Aquí El Pórtico de la Gloria es la entrada occidental de la catedral se Santiago de Compostela, ideada por el genio del Maestro Mateo . Está considerada una obra cumbre del arte universal. La figura del Maestro Mateo está asociada de manera exclusiva a la catedral de Santiago de Compostela, meta de miles de peregrinos que acudían -y acuden- hasta ella para rendir culto al apóstol Santiago. Por lo menos desde 1168, fecha de concesión de una pensión vitalicia por parte del rey Fernando II de León, Mateo se encontraba al frente de las obras del templo compostelano, cuya construcción había comenzado en 1075 y no finalizaría hasta 1211. Cuaderno 6. El Románico Contexto histórico. Los frailes benedictinos y el Románico. La arquitectura. Iglesias románicas españolas.  El Camino de Santiago. El milenarismo. Escultura. Pintura románica. Influencia del románico en creaciones posteriores. 1. Contexto histórico Desde la...