Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aracena

Dibujos y pinturas del otoño y el invierno 2019

Estos lúganos (Carduelis spinus) comían frutos alados de los olmos, alrededor del instituto San Blas de Aracena a finales del mes de febrero, antes de marchar a sus lugares de cría, allá por Noruega, Lituania, Rusia y Holanda.  Plaza de Santa Lucía de Aracena  Vistas desde el Parque de Magallanes, en Sevilla Pavón nocturno o gran pavón (Saturnia pyri) Panorámica de Artacena Apuntes en Alájar Jilguero en varias posiciones. Acuarela sobre papel Canson BD para Manga y Cómic Lula observando relajadamente los preparativos de Nochevieja en casa. Castillo de Cortegana, de 1344  

Dibujos y pinturas del verano

Hace unos días me salió este caballo entre unos olivos por encima del camino. Me cautivaron su fina silueta, su salud, sus colores rojos con reflejos azules, y su mirada segura. Le hice unas fotos y de ahí esta acuarela en cuaderrno tamaño A4 con papel de 300 gr. Vista de Aracena cuando el sol cae a plomo en el mes de julio. Acuarela sobre papel Canson 259 g/m2, extra blanco, especial para lápiz, rotulador y acuarela. Dibujos del mes de julio en Portugal. Esta imagen está dibujada en Los Marines (Huelva).

Dibujos de este otoño

Este año he tenido el honor de haber presidido el jurado del concurso de ilustración científica de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. La entrega de los premios fue el sábado 27 de octubre del 2018 en Arcos de la Frontera. En el castillo de Arcos vivió Willian Hutton Riddell, naturalista y dibujante nacido en 1880 y fallecido en 1946. Sus dibuos y pinturas recrean una España donde la vida silvestre rebosaba por cada rincón. Dibujé la entrada al castillo y tuve la oportunidad de conocer su interior gracias a la amabilidad de su dueño, que me vio dibujando la fachada.  En este dibujo intenté acercarme al punto de vista de Riddell desde la ribera del río Guadalete. ÉL lo pintó con un buitre magestuoso delante.  Los premios del concurso de ilustración los puedes ver aquí. Este pinar está cerca de una escombrera y me permite soltar a mis perros y que corran sin peligro.

Cuadernos 3ºESO Gran Vía

Cuacernos de viaje, GRAN VÏA DE ARACENA 3ºESO Proyecto de EDUCACIÓN PLÁSTIVA VISUAL y AUDIOVISUAL para elaborar un cuaderno de viaje sobre una calle de Arcena. Se trata de La Gran Vía, y el dibujo nos tiene que servir para mirar esta calle habitual con un interés renovado. Esquema base de cuadrícula, dibujada con el lápiz duro para que no resalte. Los dibujos los terminamos de repasar con lápiz H-B para que sí resalten. Combinamos dibujos con texto, y recogemos información para completar nuestros dibujos de la siguiente manera: -Árboles: dibujamos y dejamos espacio reservado para completar con su nombre vulgar , su nombre científico y el origen de la especie. Para documentarnos usamos el siguiente enlace al plano facilitado en la web del Ayuntamiento de Aracena, en su apartado "Itinerario botánico" : http://www.aracena.es/es/areas-tematicas/medio-ambiente/Itinerario-botanico/ - Esculturas al aire libre: dibujamos y dejamos espacio para anotar datos de...