Entradas

Naturaleza Dibujada

Imagen
  Este libro contiene, al modo de libro de viaje, dibujos realizados in situ de lugares de paso, y también de lugares domésticos y habituales. Siempre bajo una mirada de admiración. Hay 58 dibujos a la acuarela, lápices o rotuladores técnicos, principalmente, sobre cuadernos de formato A4 o más pequeños. Abarca un periodo que va de 2003 a 2025. Lo edita elgrupo de investigación HUM976. Expregráfica. Lugar, Arquitectura y Dibujo.  Cuenta con un breve texto inicial de José María Gentil y Antonio Gámiz, profesores de la Universidad de Sevilla. El libro en formato PDF puede descargarse de forma gratuita en este enlace del repositorio IDUS .  Si te interesa un ejemplar impreso, escríbeme al correo: ndibujada@gmail.com indicando tu nombre y apellidos, nº de teléfono y correo electrónico para hacer seguimiento del pedido. El precio es de 8 euros más 4,50 de envío = 12,50 €.

FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS

Imagen
Primer trimestre Contenido del cuaderno de viaje: Qué es el arte. Prehistoria Antiguas civilizaciones. Mesopotamia, Persia, Egipto Arte Precolombino y africano Grecia Roma Edad Media. Románico, Gótico e Hispano musulmán Renacimiento e Italia Barroco Neoclasicismo Cuaderno de Clara García Garzón. Curso 2018-2019 Dado que el contenido es muy denso, mi propuesta es que lo dividamos en tres partes, que serían tres grandes capítulos de nuestro cuaderno de viaje de este primer trimestre: A) Septiembre-octubre Qué es el arte. Prehistoria. Qué es el arte. Funciones del arte: mágicas; religiosas; pedagógicas; conmemorativas; estéticas.  https://gdelarivap.blogspot.com/2019/09/que-es-el-arte.html Línea del tiempo con manifestaciones artísticas relevantes de la prehistoria. Arte prehistórico rupestre y mobiliar: Paleolítico; Neolítico; Edad de los metales.    https://gdelarivap.blogspot.com/2021/09/el-arte-prehistorico.html Antiguas civilizaciones. Mesopotamia, Persia, Egipto. ...

Bloques XI-Los años 80-90, y XII-Los años 2000-2013

Imagen
Fundamentos del Arte II Cuaderno 10. BLOQUES XI y XII. LOS AÑOS 80-90 Y 2000-2013 Último cuaderno del curso 1- Contexto histórico. 2- Diseño de moda:   Alexander McQueen, Valentino, Chanel (Lagerfeld), Dior (John Galliano), Armani, Versace, Calvin Klein, Tom Ford y Carolina Herrera. 3- Cine español:   José Luis Garci , Fernando Trueba, Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Álex de la Iglesia. 4- Arquitectura de finales del siglo XX y comienzos del XXI:  Frank Gehry, Santiago Calatrava y Norman Foster. 5-  Zaha Hadid.   Del edificio como función al edificio como espectáculo. 6- Cine documental y ecologismo: Félix Rodríguez de la Fuente y National Geographic 7- La tecnología digital y el arte: “Pixar” y “DreamWorks” Pinterest bloque XI  https://www.pinterest.es/delarivaprez/bloque-xi-los-a%C3%B1os-80-90/ Pinterest bloque XII  https://www.pinterest.es/delarivaprez/bloque-xii-los-a%C3%B1os-2000-2013/ Frank Gehry. Edificio Guggenheim. Bi...